![]() @todocircuitoweb |
Cuando todavía nos estamos recuperando de la resaca que nos dejó la última edición de las 8 Horas de Suzuka, el Mundial de Resistencia se prepara para celebrar este fin de semana su primera ronda de la temporada 2019-2020: la mítica Bol d'Or, una carrera de resistencia de 24 horas que se celebra en el circuito francés de Paul Ricard, al sur del país.
Un total de 59 equipos han confirmado su presencia en esta ronda inaugural del FIM EWC, una temporada que se presenta plagada de cambios con la introducción de una nueva carrera en Sepang en el mes de diciembre y la llegada de un nuevo equipo de fábrica, el BMW Motorrad World Endurance Team, además de ver el debut en resistencia de la nueva Ducati Panigale V4 R.
Lo que no cambia este año es la formación del Team SRC Kawasaki France, el vigente campeón del mundo. La estructura francesa seguirá confiando en Jérémy Guarnoni, Erwan Nigon y el español David Checa para defender el título del FIM EWC, luciendo para la ocasión el dorsal 1 en su Kawasaki Ninja.
Tampoco habrá cambios en la estructura subcampeona del mundo, el FCC TSR Honda (Josh Hook, Freddy Foray y Mike di Meglio) ni tampoco en la tercera clasificada, el Suzuki Endurance Racing Team, que un año más contará con los experimentados Vincent Philippe, Etienne Masson y Gregg Black capitaneados por primera vez por Damien Saulnier después de la jubilación de Dominique Méliand, una leyenda dentro del paddock del FIM EWC.
El YART Yamaha participará en esta Bol d’Or con dos de sus pilotos habituales, Marvin Fritz y Niccolò Canepa, y dará la bienvenida al piloto de Ten Kate Racing en el WSBK, Loris Baz, que participará en esta primnera ronda del FIM EWC en sustitución de Broc Parkes, ausente en el Paul Ricard por sus compromisos en el Asia Road Racing Championship.
A los nombres habituales del FIM EWC se sumarán en esta Bol d'Or los integrantes del BMW Motorrad World Endurance Team, el nuevo equipo de fábrica de la marca alemana dirigido por Werner Daemen. La nueva S 1000 RR con el dorsal #37 estará en manos de los pilotos del IDM alemán, Ilya Mikhalchik y Julian Puffe, que contarán con el refuerzo del veterano Kenny Foray, ganador en 2014 del Mundial de Resistencia.
Otro box que acaparará muchas miradas será el del equipo alemán HRT100-Hertrampf Racing, el único que pondrá en pista una Ducati Panigale V4 R en el Paul Ricard. A pesar de estar inscrito como una estructura privada, el HRT100 cuenta con la presencia de un par de ingeniros llegados directamente desde Borgo Panigale para contribuir en el desarrollo de la V4 R en esta nueva disciplina. Los pilotos responsables de su debut serán Marco Nekvasil, Bobby Bos y Arnaud Friedrich.
En lo que respecta a nuestros pilotos, además del ya mencionado David Checa defendiendo el título del FIM EWC junto al SRC Kawasaki, esta primera cita del Mundial de Resistencia también contará con la presencia de Kike Ferrer, David Sanchís y Arturo Tizón, los tres integrados dentro de la estructura española del Kawasaki Catalá Aclam, que regresa de nuevo a una cita del Mundial de Resistencia tras una larga ausencia.
Otro equipo inscrito bajo bandera española es el Team JEG-Kagayama, una estructura hispano-francesa-japonesa dirigida por el experimentado ex-piloto de resistencia, Juan Eric Gómez, y respaldada por el japonés Yukio Kagayama que contará en sus filas con Grégory Leblanc, Naomichi Uramoto, Chris Leesch y Paul Dufour a los mandos de la Suzuki GSX-R 1000 número #71.
Leer también: BMW trabaja en una S1000RR sobrealimentada por compresor eléctrico
Los entrenamientos libres de esta 83ª edición de la Bol d'Or se celebrarán entre el jueves 19 y el viernes 20 de septiembre. La carrera comenzará el sábado a las 15:00 de la tarde, y acabará al día siguiente a la misma hora. Eurosport 2 emitirá la prueba al completo; el canal se puede sintonizar a través de plataformas como Movistar o DAZN, que incluye los canales Eurosport 1 y 2 desde el pasado mes de agosto.